Maribel Linares
Tehuacán.- Un grupo de artistas locales de Tehuacán se ha unido para dar continuidad a un proyecto cultural en el mercado La Purísima, con el objetivo de promover y preservar las lenguas indígenas que aún se hablan en esta zona. La iniciativa, explicó Raquel González, participante del proyecto, busca dar realce a las lenguas maternas presentes entre los comerciantes de la región.
Desde el año pasado, los artistas impulsaron esta actividad a través de la convocatoria del Instituto Poblano de Pueblos Indígenas (IPPI), denominada “Paisajes Lingüísticos”, siendo seleccionados cinco artistas para la creación del mural.
González destacó que uno de los principales objetivos del proyecto es identificar las lenguas que aún se conservan en el mercado La Purísima, con el fin de visibilizar y dignificar las lenguas originarias que forman parte del patrimonio cultural de Tehuacán.
Asimismo, explicó que eligieron este lugar por su importancia económica y cultural, ya que el mercado La Purísima es punto de encuentro de diversas culturas y tradiciones indígenas. Los artistas estarán trabajando en cuatro muros del recinto, y el próximo viernes sostendrán una reunión con el Instituto Poblano de Pueblos Indígenas para revisar avances y definir la fecha de inauguración del mural.

