Redacción
Bloqueos simultáneos afectan la circulación en Cuacnopalan-Oaxaca y la carretera federal México-Veracruz, así como en la Y de Chilac, debido a una protesta de pobladores y el movimiento MASCIP CNPA-MN. La manifestación se debe a la negativa de las autoridades locales y estatales para impedir la presencia de invernaderos chinos en el municipio de San Gabriel Chilac.
Desde esta mañana, habitantes de la localidad, junto con residentes de San Francisco Altepexi y San Marcos Necoxtla, bloquearon la carretera a la altura de la Y de Chilac en todos sus accesos, impidiendo el paso vehicular. Paralelamente, otro contingente de 15 ramales se concentró en la caseta de San José Miahuatlán, en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca.
La exigencia principal de los manifestantes es que cesen las labores de los invernaderos chinos y se ofrezca una explicación sobre quién autorizó su instalación. Advirtieron que, de no obtener una respuesta pronta, los bloqueos continuarán de manera indefinida.
Juan de Dios Melquiades, representante del Comité por Defensa del Agua, señaló que los pobladores ya están sufriendo las consecuencias de la falta de agua y que la operación de los invernaderos agravará el problema. Afirmó que no descansarán hasta que las más de 30 hectáreas utilizadas por los invernaderos sean abandonadas.
Esta movilización se produce tras una semana de que el Comité de Defensa del Agua entregara un pliego petitorio al Ayuntamiento de Tehuacán solicitando la verificación de los permisos de los invernaderos en Chilac. Melquiades indicó que, aunque el ayuntamiento niega haber otorgado permisos y argumenta que los terrenos no pertenecen a Tehuacán, es su obligación revelar la propiedad e información de estas instalaciones, que presentan un 90 por ciento de avance.
El representante también reveló que presuntamente Héctor Veitya, miembro del consejo de ecología de Tehuacán, sería dueño de parte de los terrenos donde se ubican los viveros, y estaría rentando propiedades a los inversionistas chinos.
A pesar de que el gobierno de Tehuacán emitió un comunicado asegurando que el área de Desarrollo Urbano está investigando la construcción, la información solicitada no ha sido entregada al comité.
Por parte del gobierno del estado ya se entabló un diálogo con los manifestantes, pero hasta el momento no hay acuerdos, exigen la cancelación definitiva de esos invernaderos por el riesgo que representan para el abasto de agua en los municipios en protesta.