Maribel Linares
Tehuacán. – Transportistas de rutas colectivas en Tehuacán han lanzado un llamado urgente a la Secretaría de Movilidad y Transporte del estado para que se reactive y de continuidad al estudio técnico realizado en el año 2013, el cual, según el gremio, es fundamental para validar y permitir la operación continua de 331 unidades en el municipio.
Pedro López Almaraz, representante del sector, subrayó la importancia de este análisis técnico para la situación actual de las colectivas. “Es necesario un estudio técnico sobre la situación de las colectivas, ya que a pesar de que estos vehículos no son regulados, sí son necesarios para atender la demanda que existe de los usuarios,” declaró López Almaraz.
Los transportistas hicieron un llamado al gobierno estatal para que sean escuchados y que sus unidades puedan seguir operando, incluso en su estatus actual de no regulación formal. Para dar tranquilidad a los usuarios, el gremio aseguró que con lo que sí cumplen rigurosamente es con el seguro obligatorio para el pasajero.
Adicionalmente, el representante del gremio señaló que el sector enfrenta serios problemas internos que merman su capacidad operativa. “El gremio en los últimos años se ha visto afectado, principalmente con la falta de choferes,” abundó López Almaraz, señalando otro factor de riesgo para el servicio.
Con esta petición, los transportistas buscan asegurar la viabilidad a futuro de las rutas colectivas, fundamentales para miles de usuarios en Tehuacán, a través de un marco regulatorio basado en el estudio técnico de hace más de una década.
