π‚πŽππ‚π„ππ“π‘π€π πˆπ™π”Μπ‚π€π‘ 𝐘 𝐓𝐄𝐇𝐔𝐀𝐂𝐀́𝐍 πŒπ€π˜πŽπ‘ πˆππ‚πˆπƒπ„ππ‚πˆπ€ 𝐃𝐄 π‚π€π’πŽπ’ 𝐃𝐄 𝐃𝐄𝐍𝐆𝐔𝐄: 𝐒𝐀𝐋𝐔𝐃

Estado Estatal Puebla Puebla Salud TehuacΓ‘n Tehuacan

RedacciΓ³n

– En las ΓΊltimas 24 horas no hubo contagios ni defunciones

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.-Β Los municipios de IzΓΊcar de Matamoros y TehuacΓ‘n continΓΊan como las zonas del estado con mΓ‘s casos acumulados de dengue en lo que va del aΓ±o, al concentrar el 22.5 y 14.1 por ciento, respectivamente, del total de contagios registrados en la entidad, informa la SecretarΓ­a de Salud.

La titular de la dependencia, Araceli Soria CΓ³rdoba precisΓ³ que estas dos demarcaciones, junto con Huaquechula, Chietla y Ajalpan, registran el 56.3 por ciento de los 2 mil 389 casos acumulados, al corte del 09 de septiembre, y que estΓ‘n distribuidos en 60 municipios.

AgregΓ³ que, en las ΓΊltimas 24 horas, no hubo contagios ni defunciones, aunque sΓ­ 33 personas hospitalizadas por esta enfermedad.

Ante este panorama epidemiolΓ³gico, Soria CΓ³rdoba hizo un llamado a la poblaciΓ³n de zonas endΓ©micas a sumarse a la estrategia comunitaria, principalmente con la limpieza de patios y azoteas, asΓ­ como evitar acumulaciones de agua para reducir espacios de reproducciΓ³n del mosquito transmisor.

Relacionado:  π’πˆπ π’πŽπ‹π•π„ππ‚πˆπ€ 𝐏𝐀𝐑𝐀 πŽππ„π‘π€π‘ 𝐒𝐄 π‘π„π‚πˆππˆπŽ 𝐄𝐋 πŽπŽπ’π„π‹πˆπ“π„ 𝐑𝐄𝐕𝐄𝐋𝐀 𝐒𝐔 πƒπˆπ‘π„π‚π“πŽπ‘

ΒΏY usted quΓ© opina? Deje su comentarios aquΓ­ abajo