Maribel Linares
Ajalpan.- Un operativo coordinado entre diversas corporaciones de seguridad resultó en la desactivación de 12 cámaras de videovigilancia “parásito” en siete puntos del municipio de Ajalpan. La medida busca combatir la videovigilancia ilegal y proteger la privacidad de los ciudadanos, según informó Marco Antonio Mendoza, director de Seguridad Pública Municipal.
El despliegue, en el que participaron la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Policía Estatal y la Policía Municipal, tuvo como objetivo principal identificar y neutralizar dispositivos que pudieran estar siendo utilizados para el monitoreo ilícito de actividades, poniendo en riesgo la seguridad de los habitantes. Mendoza detalló que las cámaras desactivadas se encontraban colocadas de manera irregular en árboles y postes de luz.
El director de Seguridad Pública enfatizó que, si bien la instalación de cámaras de vigilancia es legal, debe realizarse siempre respetando las normas y restricciones establecidas para proteger la privacidad de las personas. Recordó que el Artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como los Artículos 3 (fracciones V y XIX), 4 y 7 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, regulan el uso de estos dispositivos y el tratamiento de la información que recaban.
El funcionario señaló que las normativas son claras al establecer que no se deben captar imágenes de personas sin su consentimiento, especialmente en áreas privadas o donde se espera un alto nivel de privacidad. “El uso indebido de cámaras, como la grabación sin consentimiento o la difusión de imágenes sin autorización, puede acarrear sanciones legales”, advirtió.