"El mundo despide a un pastor de paz y esperanza. Francisco, incansable defensor de los migrantes, los pobres y las periferias, nos deja el legado de su fe viva. Ahora, desde el cielo, seguimos pidiéndole: 'Reza por nosotros'."

Destacan compromiso de Francisco con la paz, los migrantes y los más vulnerables en su funeral

Internacionales Tehuacán Tehuacan

Redacción

Durante el funeral del papa Francisco, celebrado este sábado en la Plaza de San Pedro, el cardenal Giovanni Battista Re recordó al pontífice como un defensor incansable de la paz y de los más vulnerables del mundo. En su homilía, el decano del colegio cardenalicio destacó especialmente su compromiso con los migrantes, los pobres y los marginados.

Se subrayó cómo Francisco hizo de la atención a los migrantes uno de los pilares de su pontificado, recordando que su primer viaje apostólico fue a Lampedusa, símbolo de la tragedia migratoria en el Mediterráneo, así como sus visitas a la isla griega de Lesbos y a la frontera entre México y Estados Unidos, donde ofició una misa conmovedora.

Asimismo, se resaltó el impacto de sus 47 viajes apostólicos alrededor del mundo, incluyendo su histórico viaje a Irak en 2021 y su reciente visita a cuatro países de Asia-Oceanía en 2024, llevando su mensaje a “la periferia más periférica del mundo”.

La ceremonia concluyó evocando una frase que Francisco repetía en vida: “No se olviden de rezar por mí”, transformada por los fieles en un último ruego: pedirle al papa que rece ahora por todos desde el cielo.

Relacionado:  En operativo la policía detuvo a huachicoleros

¿Y usted qué opina? Deje su comentarios aquí abajo