El Papa Francisco en una de sus últimas apariciones públicas antes de su fallecimiento en abril de 2025.

EL PAPA FRANCISCO FALLECIÓ ESTE LUNES A LOS 88 AÑOS, LA IGLESIA CATÓLICA ESTÁ DE LUTO

Internacionales Tehuacan Tehuacán

Este lunes, el Vaticano anunció oficialmente las causas del fallecimiento del Papa Francisco, quien murió a los 88 años en su residencia de la Domus Santa Marta. Según el informe médico, el Santo Padre sufrió un accidente cerebrovascular que lo llevó a un estado de coma, seguido de un colapso cardiocirculatorio irreversible.

¿De qué murió el Papa Francisco?

El documento, firmado por el profesor Andrea Arcangeli, director del Departamento de Salud e Higiene del Vaticano, confirma que Jorge Mario Bergoglio —nombre de nacimiento del Papa Francisco— murió a las 7:35 a.m. del 21 de abril de 2025.

El parte médico detalla que padecía neumonía bilateral por múltiples bacterias, insuficiencia respiratoria, bronquiectasias (una afección pulmonar crónica), hipertensión y diabetes tipo 2. Todas estas enfermedades crónicas comprometieron gravemente su salud y contribuyeron al desenlace fatal tras el derrame cerebral.

La confirmación de la muerte se realizó mediante un registro electrocardiotanatográfico, un procedimiento clínico oficial del Vaticano para constatar el fallecimiento de un pontífice.

Ceremonias y homenajes al Papa Francisco

La partida del Papa Francisco marca un momento histórico para la Iglesia Católica y millones de fieles alrededor del mundo. Su legado espiritual y pastoral permanecerá vivo en la memoria colectiva.

El cuerpo del Romano Pontífice será trasladado a la Basílica de San Pedro el miércoles 23 de abril de 2025, donde se realizará el homenaje público. La ceremonia de colocación en el ataúd será presidida por el Cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, en presencia de autoridades del Vaticano y familiares del Papa.

¿Y usted qué opina? Deje su comentarios aquí abajo