Legisladores debaten las nuevas facultades de la Guardia Nacional y su impacto en la seguridad pública y los derechos ciudadanos.

Inicia discusión de la Nueva Ley de la Guardia Nacional en el Senado

NACIONAL Tehuacán Tehuacan

Redacción

Entre voces de legisladores de oposición que acusan una militarización de la seguridad pública, la Cámara Alta discute el proyecto que establece que la Guardia Nacional realizará tareas de investigación e inteligencia para la prevención de delitos.

Además, el dictamen, que será aprobado en el marco del sexto aniversario de la Guardia Nacional, prevé que la corporación podrá intervenir comunicaciones privadas, previa autorización judicial.

En este sentido, el vicecoordinador del PAN, Enrique Vargas del Villar, recordó que en su momento varios integrantes de Morena se pronunciaron en contra de la militarización, que, subrayó, no es la ruta para solucionar los problemas de inseguridad que vive el país.

De igual forma, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, advirtió que la militarización es sólo una salida falsa para construir paz, pues, dijo, entre otras cosas se requiere fortalecer a las policías locales.

En tanto, el senador por el PRI, Néstor Camarillo, advirtió que se están dando facultades a la Guardia Nacional sin controles adecuados y se está abriendo la puerta a una vigilancia sin justificación.

Relacionado:  Temen un rebrote de Covid-19 a corto plazo en México

¿Y usted qué opina? Deje su comentarios aquí abajo