Maltrato Animal, undicador de problemas psicológicos y violencia escalada: Efecto Mariposa

Tehuacán Tehuacan

Redacción

Tehuacán.-

La violencia contra los animales no solo representa un acto de crueldad, sino que puede ser un indicio de problemas psicológicos más profundos que, de no ser atendidos, pueden escalar hacia agresiones contra otras personas. Así lo explicó el representante del colectivo Efecto Mariposa, Carlos López Méndez, quien advirtió sobre la importancia de detectar a tiempo estos comportamientos.

El especialista señaló que uno de los principales factores detrás del maltrato animal es la normalización de la violencia dentro del hogar. Muchos agresores crecieron en entornos donde se permitían o ignoraban estos actos, lo que los lleva a repetirlos.

Además, destacó que los niños o jóvenes que maltratan animales suelen estar expuestos a violencia doméstica y al no tener a alguien más vulnerable a quien agredir, descargan su frustración en seres inofensivos, enfatizando que la violencia siempre sigue una escalera jerárquica.

No obstante, otro factor que influye es la búsqueda de satisfacción psicológica. Cuando una persona encuentra placer o alivio en lastimar a un animal, corre el riesgo de desarrollar una patología que si no se atiende a tiempo, puede evolucionar en contra de las personas.

Por eso es que subrayó la importancia de prestar atención a los niños que lastiman o matan repetidamente a sus mascotas, ya que esto puede ser un síntoma de problemas emocionales graves que requieren intervención psicológica

Relacionado:  Se derrumba barda de adobe por maniobra del operador de un trascabo

¿Y usted qué opina? Deje su comentarios aquí abajo