PODRÍAN PROHIBIR INSTALACIÓN DE BELENES EN ESPACIOS PÚBLICOS

NACIONAL Puebla Tehuacán Tehuacan

Redacción

En México podría quedar prohibida la instalación de belenes o nacimientos en espacios públicos, la decisión la tomará mañana,  9 de noviembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Lo anterior obedece a la queja de un ciudadano del municipio Chocholá, en Yucatán, quien interpuso una denuncia en diciembre del 2020, por la instalación de un belén en ese lugar, lo cual consideró como un acto de discriminación.

Las autoridades locales de Chocholá pusieron el belén en el edificio del ayuntamiento con motivo de la Navidad, utilizando fondos públicos. El inconforme quien dijo ser  laico y sin filiación religiosa, presentó una especie de demanda para proteger sus derechos constitucionales frente a una acción del Estado, alegando que el municipio estaba violando su libertad y los principios constitucionales de un país laico. También afirmó que el Ayuntamiento, al actuar así, había mostrado una preferencia por los católicos cuando ninguna religión o culto debería recibir una atención especial.

LA SENTENCIA PROPONE

A raíz de esta denuncia, el TSJ debatirá, mañana, el proyecto de sentencia, presentado por el ministro Juan Luis González Alcántara, que propone prohibir la colocación de belenes o cualquier otro adorno o símbolo que haga alusión a una convicción religiosa; considera que la colocación de estos elementos en espacios públicos vulnera la libertad religiosa y los principios constitucionales del Estado laico, así como el principio de igualdad y no discriminación; también está en contra de la utilización de recursos públicos para estos adornos.

Por lo tanto, la Corte, además de decidir si el municipio de Chocholá debe abstenerse de instalar símbolos alusivos a la religión en el espacio público, también decidirá si está prohibido utilizar fondos públicos para ello.

Relacionado:  𝐂𝐎𝐍 𝐄𝐋 𝐑𝐄𝐒𝐏𝐀𝐋𝐃𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐔𝐄𝐁𝐋𝐎 𝐄𝐒 𝐏𝐎𝐒𝐈𝐁𝐋𝐄 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐀𝐑 𝐏𝐎𝐑 𝐔𝐍 𝐌𝐄́𝐗𝐈𝐂𝐎 𝐌𝐀́𝐒 𝐉𝐔𝐒𝐓𝐎 𝐘 𝐇𝐔𝐌𝐀𝐍𝐈𝐒𝐓𝐀: 𝐀𝐑𝐌𝐄𝐍𝐓𝐀

Ante ello también existe la posibilidad de  que la ciudad tenga que reparar el daño promoviendo, a través de diferentes acciones,  la diversidad religiosa.

 

¿Y usted qué opina? Deje su comentarios aquí abajo