Programa “Peso y talla” arroja resultados de estudiantes con desnutrición en Tehuacán

Tehuacan

Manuel Sandoval

Tehuacán.-La regiduría de salud presentó hoy los resultados que arrojó el programa “Peso y Talla”, que se aplicó a 6 mil 298 estudiantes de 15 instituciones de nivel básico en Tehuacán.
Oscar González Ibarra, director de salud municipal, mencionó que el 82% de los niños, de 6 a 12 años, padecen alguna afectación en su índice de masa corporal y el resto, indicó que se encuentran normal.
Desglosó que dentro de este 82%, el 31% padece desnutrición, 5% obesidad, que representa 258 casos de sobrepeso y el 46% bajo peso.
Agregó que se detectaron dentro de este estudio, dos casos de obesidad crítica y tres de desnutrición severa.
Puntualizó que la falta de captación de información, y enfermedades de la piel, son unas de tantas consecuencias que provoca la desnutrición en un menor.
Expuso que es necesario implementar una buena alimentación en los niños, y estar al pendiente de lo que consumen, porque esto podría ser un factor determinante para que no se den estos casos.
Agregó que el uso de la tecnología afecta al niño, ya que le da prioridad a ello, y provoca que no ingiera o consuma sus alimentos a tiempo, por lo que recomendó a padres de familia regularles el tiempo de uso.
Por estos motivos el área de salud, realizó hoy en la Preparatoria Federal por Cooperación Gilberto Martínez Gutiérrez, dos conferencias con respecto a este tema, denominadas “Síndrome Carencial en la infancia” y “Recomendaciones nutricionales”, las cuales fueron impartidas por expertos en la materia, esto para orientar a los padres de familias en la alimentación de sus hijos.

¿Y usted qué opina? Deje su comentarios aquí abajo