El tradicional mole de caderas en Tehuacán enfrenta disminución de ventas por inseguridad y alza de insumos.

Ventas de mole de caderas con altibajos desde hace años

Tehuacan Tehuacán

Larissa Caballero

Tehuacán. La venta del tradicional mole de caderas ha mostrado altibajos en los últimos años. Según el representante de la Asociación de Restauranteros de Tehuacán, Juan Manuel Méndez Lezama, tras un periodo de bajas ventas, a partir de 2019 se registró un incremento del 3% en el consumo de este emblemático platillo.

No obstante, el interés de los comensales se ha visto afectado por factores como el índice delictivo en Tehuacán, ya que las estadísticas de incidencias delictivas impactan directamente en la afluencia de visitantes y dificultan un repunte significativo en las ventas.

Si bien en Tehuacán y la región se han registrado hechos delictivos, a nivel estatal las cifras no han sido tan alarmantes como en años anteriores, lo que podría favorecer la llegada de turistas y comensales. Antes existía la percepción de que el municipio era una zona de riesgo, lo que afectaba la demanda del platillo.

Sin embargo, este año no se espera un aumento considerable en el consumo del mole de caderas debido al encarecimiento de los insumos, lo que ha llevado a que el precio del platillo oscile entre 650 y 750 pesos

Relacionado:  NUEVO DIRECTOR DE SEGURIDAD PÚBLICA AFIRMA QUE RECIBIÓ LA CORPORACIÓN SIN INCONVENIENTES

¿Y usted qué opina? Deje su comentarios aquí abajo