Maribel Linares
Tehuacán.- Amagan campesinos de la región de Tehuacán y municipios de Puebla, con un mega bloqueo para el 13 de enero en al menos siete accesos carreteros, a fin de que nuevamente se entablen las mesas de diálogo con el Gobierno del Estado entrante, y al mismo tiempo sencibilizarlos para evitar la presencia de avionetas antilluvias y cañones antigranizos, informó, José Luis Leyva Machuca, integrante del Movimiento de Autogestión Campesina, Social, Indígena, Popular (MASCIP).
Los tramos que serán cerrados es la carretera federal Tehuacán-Puebla, la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, la carretera Huajuapan- Puebla, Huajuapan- Tehuacán, Tehuacán-Teotitlán, en la Cuenca Libres-Oriental a la altura de Ocotepec, y la autopista Córdoba México a la altura de San Felipe Hueyotlipan.
Durante un foro con campesinos, detallaron que por un periodo de siete años han buscado que el Gobierno del Estado intervenga en el sobrevuelo que realizan avionetas para impedir que llueva, lo cual no ha avanzado, por lo que quieren un compromiso serio.
Sobre el megabloqueo, abundó que este iniciará el próximo 13 de enero a las 10:00 de la mañana con una duración de 24 horas, lapso en el que pretende que la autoridad se acerque para pactar el diálogo y obtener resultados reales, acusando que hasta el momento no ha existido un avance.
De igual manera, hicieron hincapié en la sobreexplotación que existe en los pozos de agua, principalmente por empresas Chinas, por lo que ahora que entrará la nueva autoridad estatal, buscarán que se entable el diálogo.
Subrayó que con la movilización buscarán que en verdad sean tomados enserio como una organización que busca el bienestar de los pueblos sobre el ecocidio que se genera al no llover, pues aunque con el Gobierno Estatal saliente hubo mesas no avanzaron, buscando con ello un compromiso serio.