Redacción
Tehuacán.- Los pasados operativos aplicados por la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) del estado, en esta región, fueron de beneficio para ir poniendo orden en el sector consideró Alberto Cortés representante de taxistas quien confió en que esas acciones sean constantes y permitan así dotar a la ciudadanía de un servicio seguro y legal.
Si bien explicó que no todos los taxistas participaron en las movilizaciones a través de las cuales se logró que la SMT realizara los operativos, expuso que en general quienes trabajan conforme marca la ley se benefician.
La principal petición de ellos sigue siendo que se saque a las unidades que dan el servicio de forma irregular a través de plataformas digitales, lo cual no se ha logrado al 100 por ciento, pero reconoció el hecho de que durante los operativos el personal de la secretaría haya actuado de forma pareja también con unidades del transporte público que no están regularizadas, lo que demostró que la intención es que todos cumplan con lo que marca la ley.
Para el representante de los taxistas la ciudadanía también sale beneficiada con esas medidas ya que de ese modo quien aborda un taxi legal no corre los mismos riesgos que en una unidad de aplicación o un vehículo pirata que carece de permisos para operar, que no cuenta con el seguro de pasajeros y no hay a quién reclamar en caso de brindar un mal servicio.
Una vez que los operativos concluyeron, en Tehuacán volvieron a salir decenas de unidades colectivas que circulan sin placas y, aunque en menor cantidad, también las unidades de plataformas que no están autorizadas se reactivaron, por lo cual los taxistas que han participado en los movimientos esperan que los operativos continúen.
Alberto Cortés expresó que es necesario dar continuidad a esas medidas para de ese modo impedir que el problema vuelva a crecer como ya se tenía, afectando significativamente a quienes trabajan dentro de la legalidad, cumpliendo con todos los requisitos que el gobierno les exige.
