Maribel Linares
Tehuacán.- Actualmente las fuentes que suministran agua a Tehuacán están trabajando entre un 85 y 90%, esto debido a que mucha de estas no habían recibido mantenimiento hasta por 13 años, situación que a decir del director, Julián Castillo Tenorio es algo que sucede no solo a nivel municipal, sino federal debido al costo; sin embargo, dijo que buscarán iniciar con el mantenimiento preventivo y predictivo de manera anual para todas la fuentes.
Abundó que empezarán con un trabajo de priorización con aquellas fuentes que llevan más tiempo sin el mantenimiento necesario o bien en una situación crítica, por lo que confían que previo a terminar la administración municipal las finanzas les permitan dejar un programa de mantenimiento ya constante.
En cuanto al número de fuentes que dotan de agua potable al municipio, dijo que son 36 subterráneas y una superficial, las cuales deben tener el trato adecuado para poder distribuir el líquido a las colonias de Tehuacán.
Sobre el trabajo que deben realizar en ellas explicó que los pozos tienen en un diámetro que va de los 3 hasta 6 pulgadas, donde deben hacer un cepillado para quitar las impurezas de la tubería y limpiar los veneros que permiten las recargas, adicionalmente de las sustancias para su mejor tratamiento y uso de cámaras para visualizarlas, siendo en promedio un costo de 350 mil pesos completo. Ya que requieren equipo especial.