Maribel Linares
Tehuacán.- Con la finalidad de generar sinergias que contribuyan a una mayor transparencia y el fortalecimiento de la rendición de cuentas del quehacer municipal, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), a través de la Unidad de Servicios Tecnológicos y Plataforma Digital, llevó a cabo una jornada municipal de capacitación a contralores y servidores públicos de 10 ayuntamientos de la región, para lograr su interconexión con la Plataforma Digital Nacional (PDN).
Daniel Castro Leyva, subdirector de gestión de operaciones técnicas del Sistema Estatal Anticorrupción, abundó que es importante que los 217 municipios de la entidad participen en la interconexión, por lo que hasta el momento llevan un total de 118, fijando como meta que a mediados de año estén concluyendo con el proceso.
Detalló que la plataforma es un instrumento de inteligencia anticorrupción que va a contener datos que sirven a las autoridades para que investiguen, prevengan y sancionen actos de corrupción.
Además, hizo hincapié que cuando un funcionario llega a cometer faltas graves, la sanción a la que es acreedor es a que no volverá a trabajar dentro de la administración pública.
Cabe destacar que en la capacitación participaron representantes de los ayuntamientos de San Francisco Altepexi, Caltepec, Chapulco, Santiago Miahuatlán, San Antonio Cañada, San José Miahuatlán, San Gabriel Chilac, Tepanco de López, ZZapotitlán Salinas, siendo la sede Tehuacán.