Maribel Linares
Tehuacán.- La temporada del mole de caderas en Tehuacán marca una de las etapas gastronómicas más esperadas del año. Con la llegada de este tradicional guiso, también se amplía la variedad de platillos típicos preparados con sus derivados.
Entre las opciones más destacadas se encuentran los chilaquiles de matanza, huevos ahogados, frijoles con pata, y otros manjares elaborados con chivo cebado, explicó Juan Manuel Méndez Lezama, representante de la Unión de Restaurantes de Tehuacán.
El consumo de estos platillos tradicionales se da principalmente durante los desayunos, momento en que los restaurantes de la región amplían sus cartas para ofrecer alternativas más accesibles al mole de caderas, acercando así la tradición a todos los bolsillos.
En cuanto a los precios de los derivados, estos pueden variar entre 190 y 800 pesos, dependiendo del tipo de platillo y del establecimiento. Además, estos tipos de guisos son más solicitado durante los fines de semana, cuando familias y turistas visitan la zona para disfrutar del sabor auténtico de Tehuacán.
Méndez Lezama destacó que esperan mantener esta dinámica de ventas hasta después del Día de Muertos, confiando en que la aceptación de los comensales continúe impulsando la economía local y preservando esta tradición culinaria poblana.
